Directorio | SGC | SICAFI | WebDocs | SIAFESON

Síguenos en:      

Campañas de Protección Fitosanitaria Manejo Fitosanitario de Hortalizas

Picudo del chile

 

El objetivo es suprimir la población de picudo del chile (Anthonomus eugenii Cano) en las regiones del Valle del Yaqui, Valle del Mayo y Guaymas – Empalme con el propósito de mantener las poblaciones por abajo del umbral de acción, que no ocasionen daños económicos en la producción de este cultivo. 

 

¿Qué hace?

En coordinación con la JLSV, se elabora el plan de trabajo anual de esta campaña fitosanitaria, coordinando, supervisando y asesorando la ejecución de las actividades contempladas en el programa autorizado a las Juntas Locales de Sanidad Vegetal, como lo es el cumplimiento de metas físicas, indicadores y objetivos planteados; así como el revisar la elaboración y seguimiento del informe físico-financiero mensual y la evaluación anual de la campaña.  

 

Trampeo.

La metodología de trampeo se realizará mediante la colocación de trampas con feromona de agregación y atrayente alimenticio. La instalación de las trampas se realizará a una densidad de cuando menos l trampa por lote de 10 hectáreas con cultivo de chile en cada región. Dichas trampas se colocarán a una altura de SO a 60 centímetros del ras del suelo, mismas que se inspeccionarán semanalmente y se reemplazarán cada 3 semanas. 

   

 

Objetivos

General. Contribuir a la mejora de estatus fitosanitario y a la conservación de las zonas libres con lo cual favorezca a la libre movilización de los productos agrícolas y evitar pérdidas económicas a los productores de Sonora.

Específico. Contribuir a la reducción del nivel de incidencia de picudo del chile mediante el trampeo del 100% de la superficie de chile establecida en el Valle de Guaymas-Empalme, Valle del Yaqui y Valle del Mayo, en el Estado de Sonora, emitiendo alertas fitosanitarias a la detección de la plaga. Y la reducción del nivel de incidencia por debajo de 0.90 capturas por trampa.

 

Logros

Se cuenta con un estatus fitosanitario de Zona Bajo Control Fitosanitario para mosca blanca, paratrioza, palomilla de la papa y picudo del chile y la zona bajo protección de plagas de la papa a los municipios de Altar, Caborca, Pitiquito y Trincheras del Estado de Sonora.